Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

PAPEL DE LA MUJER ECUATORIANA

Imagen
 PORTADA DEL PROYECTO DE HISTORIA  NOMBRE: ANDERSON ZAMBRANO  CURSO: 2DO A DOCENTE: EDWIN PEREZ  AÑO: 2020-2021 TEMA: PAPEL DE LA MUJER ECUATORIANA  PAPEL DE LA MUJER ECUATORIANA  INTRODUCCION DEL TEMA  Las mujeres ecuatorianas han participado en la historia social, económica y política del país desde la independencia. Sin embargo, aunque su presencia fue patente en algunas coyunturas políticas, lo que ha caracterizado su situación ha sido más bien la invisibilidad. Los derechos ciudadanos y en especial el de elegir y ser elegidas, fueron concedidos a las ecuatorianas mucho después que a sus compatriotas varones pero de forma temprana en el contexto latinoamericano. Así, obtuvieron el derecho a voto en 1929, antes que en ningún otro país en la región, mas, a diferencia de lo sucedido en otras naciones latinoamericanas, ello tuvo lugar sin que mediara la acción de un movimiento sufragista. PROYECCIÓN DEL TEMA  Este trabajo esta basado en la evide...

REDUCCIÓN Y OXIDACIÓN

Imagen
 EL CONSUMO DE UN CIGARILLO  METODO CIENTIFICO  PASO NUMERO 1 OBSERVAR SOBRE EL TEMA  El humo del cigarrillo puede ser separado en dos fases, la gaseosa y la sólida o alquitrán. En la fase gaseosa se han detectado las siguientes especies reactivas: superóxidos, radicales hidroxilo y peróxido, H2O2, oxígeno singulete, oxído Nítrico, peroxinitrito y oxído nítrico. Sin embargo la principal fuente de subperóxido y H2O2 en el humo del cigarrillo es debida a los poli fenoles de la fase sólida, la que contiene cientos de compuesto orgánicos, entre ellos la más importante son las quinonas que son una mezcla en equilibrio entre semiquinonas, hidroxiquinonas y quinonas y que están muy probablemente envueltas en la toxicidad del hábito de fumar, porque este sistema produce gran cantidad de especies reactivas de oxígeno como supoeróxido, H2O2 y el radical hidroxilo.   El óxido nítrico de la fase gaseosa y el producido en los pulmones por la enzima sintetasa de óxido nítrico...