Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

MÉTODO CIENTÍFICO PARA CONTROLAR LAS PLAGAS Y MUERTE DE LA PLANTA POR FALTA DE NUTRIENTES

Imagen
MÉTODO CIENTÍFICO PARA CONTROLAR LAS PLAGAS Y MUERTE DE LA PLANTA POR FALTA DE NUTRIENTES 1.- OBSERVACIÓN: EXPERIENCIAS RELACIONADAS AL TEMA     Una de las experiencias es abordar los problemas de las plagas y enfermedades en los cultivos desde una perspectiva agroecológica no es nada fácil. La dificultad del enfoque radica fundamentalmente que nos tenemos que enfrentar a una manera de pensar consolidada y arraigada en nuestras mentes. Plantear desde la visión global, holística la salud de las plantas nos lleva inevitablemente a fijarnos en el ambiente y en los múltiples factores que engloba, y ese es el problema. Cuando la sanidad vegetal se plantea desde la perspectiva reduccionista, nos movemos con comodidad pensando en un patógeno causante de una enfermedad que probablemente tendrá una solución con una terapia química.                        2.- PLANTEAMIENTO DE PREGUNTAS RELACIONADAS AL CRECIMIENTO DE PLAG...

Permacultura

Imagen
Permacultura El origen de la permacultura se remonta al año 1970, cuando dos ecologistas australianos, Bill Mollison y David Holmgren, comenzaron con el desarrollo de una serie de ideas que tenían la esperanza de utilizar en la creación de sistemas agrícolas estables. Esta era su respuesta al uso cada vez más frecuente de métodos agroindustriales destructivos, populares tras la Segunda Guerra Mundial pero que “de acuerdo a su criterio estaban envenenando la tierra y el agua, reduciendo drásticamente la biodiversidad, y destruyendo billones de toneladas de suelo que anteriormente mantenían paisajes fértiles La Permacultura es un sistema de diseño que busca la creación de asentamientos humanos sostenibles, ecológicamente sanos y viables en materia económica. Asentamientos capaces de producir para satisfacer sus necesidades, sin explotar recursos o contaminar, es decir, sostenibles a largo plazo. Concepto de Permacultura o huerto orgánico Un huerto de permacultura se guiará por la ética d...

Unidad: Herencia

Imagen
 MEIOSIS Y DIVERSIDAD GENÉTICA  TERMINOLOGÍA DE LA FERTILIZACIÓN  En el video dice que se le denomina fertilización al proceso mediante el cual se inicia la reproducción sexual de los seres vivos. Este comienza con la conjunción de dos células, cada una con su parte de información genética. Así, están se adosan una a la otra y comienzan un intercambio químico que culmina con la formación de un único ADN en el núcleo de una nueva célula que funcionará como una suerte de síntesis genética de las anteriores. Esta información nueva se encuentra en un núcleo y será decisiva en el desarrollo del nuevo organismo. La fertilización es un proceso asociado especialmente a los seres vivos que presentan una reproducción sexual, en la medida en que es necesario el aporte de dos partes para que esta tenga lugar. Así, cada parte, la femenina y la masculina, dispondrá del aporte de una célula que por sí misma será incapaz de generar un nuevo organismo. ENTRECRUZAMIENTO CROMOSÓMICO EN LA M...

Unidad: Cinética y equilibrio químico

Imagen
 VELOCIDAD DE REACCIÓN  INTRODUCCIÓN A LA CINÉTICA  Yo entendí que la cinética química se ocupa del estudio de la rapidez con que se producen las reacciones químicas cualquier proceso químico puede descomponerse en una secuencia de pasos elementales. Las reacciones elementales suelen implicar una sola colisión entre dos moléculas, cuando eso ocurra diremos que se trata de un proceso biomolecular. También es posible que únicamente haya implicada una molécula, casos de isomerización, disociación, en este caso diremos que la reacción es unimolecular. En muy raras ocasiones, en condiciones de muy alta presión, puede darse el caso de una reacción trimolecular. Uno de los puntos importantes que toca tener en cuenta es que muchas reacciones que se escriben como una sola ecuación sobre el papel, en realidad, consisten en una serie de pasos elementales. Esto será extremadamente importante a medida que aprendamos más sobre las teorías que intentan explicar los procesos globales en ...